CONFLICTIVIDAD
AGRARIA. LICENCIADA, CARLA CABALLEROS DE LA CAMARA DEL AGRO.
- Dentro del tema de inicio se habló que el desarrollo de SAT, estaba mal estructurado, al tener la dependencia de cancelar negocios temporalmente cuando ellos lo consideraban, con determinar un precio según su criterio para el tema de pago a los impuestos de vehículo, tal situación fue frenada por la Corte de Constitucionalidad CC. Del país, el cual ya no puede determinar y ejecutar la actividad antes mencionada por la SAT.
- En el tema de la conflictividad en el país, se puede establecer, que es un fin personal, respaldándose por la bandera del desarrollo rural y social, y del cual no produce nada sino un pretexto, para conseguir factor económico en Europa y el cual se usa para un fin específico, y no para lo que se requirió como también trasladando la guerra fría en la conflictividad actual para mantener sus beneficios personales.
- En este momento no existe voluntad política ni del sector empresarial y del estado, por desenmascarar la situación actual de la conflictividad por parte de los grupos mal llamados de la sociedad civil, por tal situación, la conflictividad no tiene solución porque se ha convertido en una forma de vivir, y la cooperación internacional sigue aportando a la problemática la estar financiando esta situación si tener la menor idea que se hace con su factor económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario